viernes, 12 de octubre de 2018

AMPLIFICADOR DE 10 A 100

AMPLIFICADOR DE 10 A 100
Objetivo: Hacer un amplificador con un Protoboard y 2 resistencias.

¿Qué es un Amplificador Operacional?
El objeto de un amplificador electrónico, es elevar el valor de la tensión, corriente o potencia de una señal variable en el tiempo, procurando mantenerla lo más fiel posible.

Los parámetros que caracterizan a un amplificador son los siguientes:

Imagen relacionada

Materiales:

  • -Multimetro
  • -Generador de corriente
  • -Caimanes
  • -Resistencias
  • -Jumpers
  • -Osciloscopio
  • -Fuente de alimentación

¿Qué hicimos?
Como se observa en la imagen anterior, para que la señal se amplificara se conectan los elementos al protoboard de la siguiente manera:
Pata 1: No hay elementos.
Pata 2:  Se conecto la resistencia de 10, es decir, la señal a amplificar. Ademas de que a la resistencia se conecta al output del generador, también se pone la punta del canal 1 del Osciloscopio.
Pata 3: Se conectan las tierras: de la fuente, del generador y de los 2 canales del Osciloscopio.
Pata 4: Voltaje negativo de la fuente.
Pata 5: No hay elementos.
Pata 6: De la pata 2 a la 6 se pone la resistencia de 100, es decir la señal que va a salir, ademas de que también en la pata 6 se conecta la punta del canal 2 del Osciloscopio.
Pata 7: Voltaje positivo de la fuente.
Pata 8: No hay elementos.

La foto muestra todos los elementos utilizados en esta práctica

La fuente de alimentación tenía que estar en 5K para transmitir de 1 a 2 K

Nuestro voltaje debía de estar a 14 de ambos lados.




*NOTA: No se ampliaba la señal debido a que el amplificador no estaba funcionando

En esta imagen se puede observar como la onda de arriba es la que se ha amplificado de 10 a 100 Ohms dando una ganancia de 10.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario